La próstata es una glándula que se encuentra delante del recto y debajo de la vejiga de la orina y que rodea la primera parte de la uretra. Está formada por glándulas y fibras musculares y contribuye a formar el semen. A partir de los 50 años la próstata puede aumentar de tamaño y aparecer… Seguir leyendo Carcinoma de próstata
Categoría: Cáncer
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectal. Qué es y diagnóstico anatomopatológico El adenocarcinoma es la variedad de cáncer colorrectal más frecuente. Se origina en la mucosa (capa más superficial) del intestino grueso (que incluye el colon y el recto). Algunos factores como la edad, historial familiar (antecedente de familiares con el mismo tipo de cáncer) o relacionados con la… Seguir leyendo Cáncer colorrectal
Cáncer de piel
Cáncer de piel (excepto melanoma). Qué es y diagnóstico anatomopatológico El cáncer de piel constituye un grupo heterogéneo de lesiones originadas por proliferación local de diferentes tipos de células que origina un tumor con capacidad de crecimiento local no controlado o de dar metástasis. Los más frecuentes se originan en el epitelio de revestimiento (epidermis)… Seguir leyendo Cáncer de piel
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrio. Qué es y diagnóstico anatomopatológico El adenocarcinoma de endometrio se origina en el tejido mucoso (mucosa endometrial) que reviste la cavidad uterina. Es el tipo más habitual de cáncer en esta localización. En estadios iniciales la curabilidad es muy alta. Los niveles de estrógeno podrían estar relacionados con su aparición. Otros factores… Seguir leyendo Cáncer de endometrio
Cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón se origina en los bronquios y en el tejido pulmonar e incluye varios tipos patológicos cuya identificación es fundamental ya que su pronóstico y tratamiento es muy diferente. El cáncer pulmonar es la causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo. La mayor parte ocurren en fumadores o exfumadores.… Seguir leyendo Cáncer de pulmón
Cáncer cervical
Cáncer de cuello de útero. Qué es y diagnóstico anatomopatológico El cáncer de cuello de útero (cáncer cervical) se origina en células de epitelio que reviste el cuello uterino que sufren modificaciones precancerosas (neoplasia intraepitelial). La mayoría están relacionados con una infección por el virus del papiloma humano. Este virus puede propagarse si se tienen… Seguir leyendo Cáncer cervical